Sendero Puente Romano y Mirador de Bahía Tacul - Parque Municipal Llao LLao
MAPA DEL SENDERO
Dificultad Baja
Distancia
Desde estacionamiento ubicado frente a la casa del Guardaparque municipal hasta Villa Tacul pasando por el mirador.
Desnivel
Tiempo de Marcha
(ida y vuelta desde el estacionamiento ubicado frente a la casa del Guardaparque municipal hasta Mirador de Bahía Tacul)
Cómo Llegar
MODO DE ACCESO
Desde el centro de Bariloche:
Bus. Línea 20. Bajar en Puerto Pañuelo (Llao LLao) en el km 25 de la Avenida Bustillo. Desde este lugar hay que caminar 4 km. por la ruta asfaltada continuando el “Circuito Chico” hasta llegar a la casa del Guardaparque municipal donde se encuentra la entrada al sendero.
El bus o Colectivo se debe abonar con la tarjeta SUBE. Ver horarios.
En auto. Por el “Circuito Chico” hasta el estacionamiento (gratuito) ubicado frente a la casa del Guardaparque municipal o bien desde el estacionamiento (gratuito) en Villa Tacul.
SERVICIOS
–
- Observar atentamente la cartelería para no perderse.
- No dejar elementos de valor en el auto ni objetos a la vista.
- En algunos sectores no hay señal de celular.
- No se permite pernoctar ni hacer fuego.
- Traer de regreso toda la basura.
DESCRIPCIÓN
El sendero es fácil, presenta muy poco desnivel y comienza en el estacionamiento frente a la casa del Guardaparque municipal en el “Circuito Chico”. Ni bien se ingresa hay que tomar el desvío hacia la derecha. El camino pasa por el “Puente Romano” y continúa hasta el Mirador de la Bahía Tacul.
Desde este punto se puede regresar al lugar de inicio o continuar 1 km. más hasta Villa Tacul, un sector con distintas playas en la costa del Nahuel Huapi.
Otra alternativa es realizar el recorrido ida y vuelta en sentido inverso, muy recomendable para aquellos que van con auto hasta Villa Tacul.
Seguir siempre el sendero y prestar atención a la cartelería para no perderse.
No está permitido el tránsito en bicicleta. Está prohibido pernoctar o hacer fuego.
Regresar con los residuos.
Para mejorar la experiencia de trekking se recomienda contactar a un Guía de Montaña habilitado por la AAGM (Asociación Argentina de Guías de Montaña).
ESTE SENDERO NO REQUIERE REGISTRO DE TREKKING